Son las 08.30 de la mañana, es lunes 17 de septiembre de 2012, comienzo a abrir los ojos, me voy desperezando, me envuelvo en las sábanas que se enrollan alrededor de mi cuerpo como tentáculos que me impiden salir de la cama. Estiro el brazo, alcanzo mi IPhone, escribo el código de acceso y de pronto empiezan a sonar los mensajes de What's Up. Mi primer pensamiento fue para "las niñas" y sus buenos días. Estaba en lo cierto, eran ellas que escribían en pleno clímax. Había saltado la noticia: Esperanza Aguirre dejaba su acta de diputada y la presidencia de la Comunidad de Madrid. "No puede ser" pensaba yo todavía con los ojos a medio abrir, no puede ser porque en España nadie dimite y menos a medio camino de la legislatura y menos ahora con el PP en el poder... ¿o es que era el momento idóneo, la perfecta maniobra política? No es que no me crea a mis amigas pero tuve que acudir a los medios de comunicación para contrastar la información (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/09/17/madrid/1347883820_376170.html) y ahí estaba la noticia con grandes letras y ocupando las portadas. Salté de la cama, encendí la radio y me quedé pegada todo el día. El siguiente movimiento: escribir a mi padre y pedirle explicaciones de porqué no me había escrito para contármelo. Su respuesta: ¿qué ha pasado? Estoy de viaje y no me he enterado... Le doy la noticia. Escribo a Amparo y me dice que tampoco lo sabía... Como siempre digo la vida está llena de ironías y ésta es una de ellas: yo desde México cual vocero dando los titulares del día a mi familia que está en España.

Tras este recorrido por la memoria, empiezan las especulaciones de su salida más allá de los motivos familiares que alega e incluso los de salud. Las mentes mal pensantes como la mía empezamos a divagar por los motivos oscuros que pueden estar detrás. Quizás con la llegada del PP al poder haya perdido uno de sus papeles fundamentales que era "dar caña" al Gobierno y ahora no es el momento de enfrentarse al jefe. Quizás haya sido el cabreo porque su enemigo Gallardón (al que le dedicó alguno de los peores insultos que se han escuchado de la boca de un político) ha llegado al Gobierno que ella quería presidir y no pudo. Quizás se haya dado cuenta de que jamás podrá ser la candidata por su perfil. Quizás es que la Comunidad de Madrid vaya a necesitar un rescate en los próximos meses y ella no quiere estar en la Puerta del Sol para escuchar más gritos contra su personas... Demasiadas especulaciones sin respuesta pero que poco a poco se irá desvelando. Por lo pronto nos quedamos con Ignacio González, todo un personaje envuelto en muchas cosas y al parecer enemistado con Rajoy. Sólo me queda la duda de si como dicen esta decisión la llevaba meditando Aguirre desde hace un año, por qué se presentó a las elecciones como Gallardón. En un ejercicio de responsabilidad política deberían haberse mantenido al margen, pero cada vez me queda más claro que los políticos no son responsables ni conocen la responsabilidad con los ciudadanos y su derecho a decidir. Ayuntamiento y Comunidad de Madrid deberían convocar elecciones, aunque tal y como está la economía y para lo que nos queda dirán que no es el momento.
.jpg)
No seré yo la que hable de la figura de Santiago Carrillo porque desconozco muchos pasajes de su vida, nunca he leído un libro suyo, ni he sido fiel seguidora del Partido Comunista. Sin embargo, sí creo que ha sido una de las grandes figuras del siglo XX en España, que le tocó luchar por un ideal que al final logró, que tuvo que ceder y ver como su España lejos de ser Republicana volvía a la Monarquía. Me quedará en la retina las imágenes suyas en el Congreso de los Diputados, sentado en su escaño durante el Golpe de Tejero, sus ponencias en la Universidad, su voz en la radio, su discurso lento y pausado donde se enlazaban ideas, historias y utopías. Recordaré al Carrillo del cigarro en la boca y el trago de agua.
A pesar de que para mí ha sido la noticia más importante del día, y según mandan los manuales de periodismo debería ir al inicio, la dejo para el final por lo que me toca en lo personal. Regreso a Madrid en octubre, serán pocos días, serán días de trabajo, de reuniones, de seguir avanzando en este proyecto que es el FIDC y la constitución y consolidación de Antenas Regionales, pero no deja de ser un regreso a Madrid. Es volver a encontrarme con la familia y l@s amigos, es pasar unos días bajo ese cielo azul que tanto me atrapa, es volver a salir de noche y desayunar con mi madre cada mañana. Por ello, ahora quiero intentar pelear llegar unos días antes y regresar unos días después para tener el tiempo necesario para recibir todos los besos y abrazos que tan feliz me hacen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario